
Deutsche Aircraft presentó el prototipo TAC1 del D328eco, marcando un hito en la aviación regional sostenible. Basado en el legado del Dornier 328, este nuevo modelo incorpora avances tecnológicos y un enfoque ecológico para redefinir los vuelos regionales.
Características destacadas del D328eco
- Capacidad aumentada: Fuselaje extendido a 23.3 metros, permitiendo hasta 40 pasajeros, un incremento del 25% respecto al modelo original.
- Eficiencia energética: Equipado con motores Pratt & Whitney Canada PW127XT-S, que ofrecen un consumo de combustible un 14% menor por pasajero y reducen las emisiones en un 22%.
- Rendimiento superior: Velocidad de crucero de 324 nudos (598 km/h) y altitud máxima de operación de 30,000 pies, superando a otros turbohélices en producción.
- Operación versátil: Capaz de despegar y aterrizar en pistas cortas y desafiantes, incluyendo aeropuertos con pendientes pronunciadas como London City.
- Sostenibilidad: Diseñado para operar con combustibles de aviación sostenibles (SAF), alineándose con los objetivos de descarbonización del sector.
Un paso hacia la aviación regional sostenible
El D328eco no solo representa una evolución técnica, sino también un compromiso con el medio ambiente y la conectividad regional. Su diseño permite operaciones eficientes en aeropuertos remotos y condiciones climáticas adversas, facilitando el acceso a comunidades menos conectadas.
Además, su versatilidad lo hace apto para diversas misiones, incluyendo evacuaciones médicas y operaciones humanitarias, gracias a su configuración modular y puerta de carga de gran tamaño.
Próximos pasos
Con el inicio de la campaña de pruebas de vuelo, Deutsche Aircraft avanza hacia la certificación y entrada en servicio del D328eco, prevista para el cuarto trimestre de 2027. Este desarrollo refleja la colaboración con autoridades regulatorias y socios estratégicos, consolidando a Alemania como líder en innovación aeronáutica.



Añadir comentario
Comentarios